seccion ECBE
Body
Los puntos de control para el ECBE se definieron teniendo en cuenta momentos claves en el proceso integral de atención del paciente con LU en el HUN. Estos puntos de control se eligieron de forma conjunta por los miembros del equipo desarrollador y se presentan a continuación:
- Registro imagenológico características uterinas (Sección 1 del diagrama de flujo: diagnóstico de la paciente con LU): Este punto de control es significativo porque brinda guía al momento de elegir una vía de abordaje quirúrgica, así como descartar presencia de patología maligna concomitante a nivel endometrial, para ello se tendrán en cuenta los criterios Morphological Uterus sonographic assessment group (MUSA).
- Registro clasificación FIGO (Sección 1 del diagrama de flujo: diagnóstico de la paciente con LU): Toda historia clínica debe contener esta clasificación debido que orienta la vía de abordaje quirúrgica ya sea por vía vaginal o abdominal.
- Registro Step W prequirúrgico en pacientes con mioma submucoso (Sección 1 del diagrama de flujo: diagnóstico de la paciente con LU): este punto de control es relevante dado que permite establecer las pacientes que tienen la mayor tasa de éxito de resección por vía histeroscópica, debe quedar registro en todas las historias clínicas si aplica o no y calcular la puntuación en caso de ser aplicable.
- Registro en historia clínica sobre deseo de preservación uterina (Sección 2 del diagrama de flujo: enfoque quirúrgico): debe quedar registro explícito en historia clínica sobre el deseo de preservación uterina ya que permite establecer el tipo de tratamiento quirúrgico ya sea conservador o definitivo.
- Criterios para cirugía mínimamente invasiva (Sección 4 del diagrama de flujo: Tratamiento quirúrgico definitivo): deben evaluarse los criterios de abordaje quirúrgico y dejar descrito en historia clínica los criterios previamente descritos para el abordaje laparoscópico.
- Seguimiento posquirúrgico (Sección 5 del diagrama de flujo: tratamiento médico): el registro del seguimiento posquirúrgico con reporte de patología debe presentarse en lo posible en los próximos 15 días posterior a egreso para establecer evolución de paciente.