seccion ECBE
Body
Los puntos de control para el ECBE se definieron teniendo en cuenta momentos clave dentro del proceso integral de atención del paciente cáncer de colón en el hospital Universitario Nacional, y se presentan a continuación:
- Diagnóstico: realizar colonoscopia total más biopsias e inmunohistoquímica que incluya MSI/MMR para confirmar el diagnóstico (sección 1 del diagrama de flujo: diagnóstico).
- Estadificación: realización de imágenes completas en la estadificación (sección 2 del diagrama de flujo: estadificación). Todo paciente con diagnóstico de cáncer de colon debe tener TAC de tórax, abdomen y pelvis contrastado para estadificación, o si existe alguna contraindicación resonancia magnética contrastada.
- Marcadores tumorales: solicitud de marcadores tumorales (ACE y Ca 19-9) (sección 2 del diagrama de flujo: estadificación).
- Estudio histopatológico: solicitud del estudio histopatológico con coloración básica e inmunohistoquímica de la muestra quirúrgica, con reporte antes de los 14 días postoperatorios (sección 3: tratamiento paciente estadio local o loco-regional y sección 4: tratamiento paciente estadio avanzado).
- Tratamiento nutricional: realizar valoración nutricional y brindar un plan de cuidado nutricional en todos los pacientes (sección 3: tratamiento paciente estadio local o loco-regional).
- Perfil de riesgo: Previo al tratamiento quimioterápico cada paciente debe contar con un perfil de riesgo, como estudios trazadores se seleccionaron tres: ecocardiograma, creatinina y hemograma (sección 5: tratamiento oncológico).