descripcion
Cirugía
Oral y maxilofacial
La cirugía maxilofacial, disciplina multidisciplinaria en la odontología y la cirugía, se centra en la corrección de malformaciones faciales, trastornos de la articulación temporomandibular y patologías craneofaciales, integrando avanzados enfoques quirúrgicos con principios biomecánicos y anatomía detallada para optimizar la función y estética maxilofacial.
ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR
- Artrocentesis diagnóstica de articulación temporomandibular.
- Meniscopexia temporomandibular, vía endoscópica.
- Meniscopexia temporomandibular, vía externa.
- Artrectomía temporomandibular.
- Artroscopia diagnóstica de articulación temporomandibular.
BIOPSIAS Y RESECCIONES
- Enucleación, resección y curetaje de lesiones benignas en maxilar superior o inferior, de más de tres cms, vía transmucosa.
- Biopsia incisional o excisional de labio, encía, paladar o de lengua
- Resección de exostosis en hueso no especificado (una o más).
- Biopsia de cráneo.
- Biopsia de nervio o ganglio simpático SOD.
- Biopsia en párpado.
- Resección de chalazión vía anterior.
- Resección de tumor benigno o maligno de párpado espesor parcial un tercio.
- Resección de tumor benigno o maligno de párpado espesor parcial dos tercios.
- Biopsia nasal vía abierta.
- Resección de tumor benigno de fosa nasal vía abierta.
- Resección de tumor maligno de fosa nasal por rinotomía lateral.
- Biopsia de seno paranasal vía oroantral.
- Biopsia incisional de encía.
- Biopsia escisional de encía y recubrimiento con colgajo o injerto.
- Biopsia de encía.
- Resección de tumor benigno o maligno odontogénico.
- Resección de tumor benigno o maligno odontogénico y reconstrucción inmediata con injerto.
- Resección de tumor benigno o maligno odontogénico y reconstrucción con colgajo óseo.
- Resección de tumor benigno o maligno odontogénico y reconstrucción con placa.
- Biopsia cerrada (punción o aspiración) de lengua.
- Biopsia incisional de lengua (en cuña).
- Biopsia de úvula.
- Biopsia incisional de paladar (aplica para úvula).
- Biopsia escisional de paladar (aplica para úvula).
- Biopsia incisional de labio.
- Biopsia escisional de labio.
- Escisión, resección o ablación de lesión superficial de paladar blando.
- Escisión, resección o ablación de lesión profunda de paladar blando.
- Resección parcial de labio por tumor maligno.
- Resección parcial de labio por tumor maligno con rotación de colgajo.
- Resección total de labio por tumor maligno, incluye la colocación de injerto y/o colgajo.
- Resección de tumor maligno de mucosa oral con colgajo local o a distancia, incluye con o sin.
- Resección de lesión en mucosa oral.
- Resección de fosetas labiales SOD.
- Biopsia de hueso en sitio no especificado por vía abierta.
- Biopsia de piel con sacabocado y sutura simple.
- Biopsia incisional o excisional de piel, tejido celular subcutáneo o mucosa (con sutura).
- Resección de tumor benigno o maligno de piel o tejido celular subcutáneo, área general hasta.
- Resección de tumor benigno o maligno de piel o tejido celular subcutáneo, área general entre.
- Resección de tumor benigno o maligno de piel o tejido celular subcutáneo, área general de más.
- Resección de tumor maligno de piel o tejido celular subcutáneo área general con reparación.
- Resección de tumor benigno o maligno de piel o tejido celular subcutáneo de área especial entre.
- Resección de tumor benigno o maligno de piel o tejido celular subcutáneo de área especial de.
CIRUGÍAS DE PÁRPADOS
- Tarsorrafia.
- Cantotomía.
- Cantorrafia.
- Reparación de herida en ceja.
- Sutura superficial de herida única de párpado (Blefarorrafia simple).
- Sutura superficial de herida múltiple de párpado (Blefarorrafia simple).
CONSULTAS
- Consulta de primera vez por especialista en cirugía oral y maxilofacial.
- Consulta de control o de seguimiento por especialista en cirugía oral y maxilofacial.
- Consulta de primera vez por odontología general.
- Consulta de control o de seguimiento por odontología general.
CRÁNEO
- Cranealización de seno frontal.
- Incisión y drenaje de seno frontal.
- Desfuncionalización de seno frontal.
- Escisión de lesión craneal.
- Toma de injerto óseo de cráneo.
- Desbridamiento de fractura compuesta (conminuta) de cráneo, incluye con o sin desbridamiento.
- Reducción de fractura craneal (hundimiento sin compromiso de duramadre) con esquiroléctomía y corrección de defecto óseo
- preexistente por cranioplastia con injerto autólogo o heterólogo.
- Injerto óseo en cráneo.
- Corrección de defecto óseo preexistente por cranioplastia con injerto autólogo o heterólogo.
- Inserción o sustitución de dispositivo de fijación u osteosíntesis en cráneo.
- Extracción o sustitución de dispositivo de fijación u osteosíntesis en cráneo.
- Osteoplastia craneal.
- Descompresión neurovascular de nervios craneales bajos (IX, X, XI, XII).
- Inyección de anestesia dentro de nervio craneal con fin analgésico.
- Escisión, resección o ablación de lesión superficial de paladar óseo.
- Escisión, resección o ablación de lesión profunda de paladar óseo.
- Escisión, resección o ablación de lesión profunda de paladar óseo.
- Palatectomía de paladar óseo total
- Injerto óseo de paladar.
- Injerto óseo en hueso facial.
- Injerto óseo autólogo o heterólogo por reborde.
EXTRACCIONES Y PROCEDIMIENTOS DENTALES
- Implante dental aloplástico (oseointegración) SOD.
- Exodoncia de incluido en posición ectópica con abordaje intraoral.
- Exodoncia de diente incluido.
- Exodoncia quirúrgica multirradicular SOD.
- Paquete odontología bajo anestesia general
- Exodoncia de diente permanente unirradicular.
- Neurorrafia de nervio dentario.
- Exodoncia de diente permanente multirradicular.
- Exodoncia quirúrgica unirradicular SOD.
- Exodoncia de incluido en posición ectópica con abordaje intraoral.
- Exodoncia de incluido en posición ectópica con abordaje extraoral.
- Implante dental aloplástico (osteointegración) SOD.
- Operculectomía.
- Enucleación de quiste odontogénico de más de tres centímetros de diámetro.
- Control de hemorragia dental posquirúrgica SOD.
- Reducción abierta de fracturas dentoalveolares con reimplante hasta tres dientes, con fijación.
- Reducción abierta de fracturas dentoalveolares con reimplante de más de tres dientes, con fijación.
- Reducción y fijación de luxación dentoalveolar que compromete hasta tres dientes.
- Reducción y fijación de luxación dentoalveolar que compromete más de tres dientes.
- Reducción cerrada de fracturas alveolares, con reimplante dental y fijación.
- Obturación dental con resina de fotocurado (si el procedimiento que realiza es una).
- Obturación dental con ionómero de vidrio.
- Obturación dental.
- Reconstrucción de ángulo incisal con resina de fotocurado.
- Reconstrucción tercio incisal con resina de fotocurado.
- Obturación temporal por diente.
GLÁNDULAS
- Sialoadenectomía de glándula submaxilar (submandibular).
- Sialoadenectomía de glándulas salivales menores
- Drenaje de glándula salival vía abierta.
- Exploración de glándula salival vía abierta.
- Exploración de glándula salival vía endoscópica.
- Drenaje de glándula salival vía abierta.
- Marsupialización de la ranula (más comúnmente conocida como marsupialización de la ránula).
- Sialoadenectomía parcial.
- Sialoadenectomía de glándula sublingual.
- Sialoadenectomía de glándulas salivales menores.
- Fistulización de glándula salival.
HUESOS FACIALES Y TEJIDOS BLANDOS
- Decorticación o curetaje óseo en hueso facial.
- Injerto óseo en hueso facial.
- Lavado y desbridamiento de fractura abierta de huesos faciales.
- Retiro de material de fijación interna de hueso facial.
- Osteoplastia simultánea de varios huesos faciales.
- Retiro de material de fijación interna, dispositivos de fijación u osteosíntesis de hueso facial.
OCULARES, LACRIMALES Y ORBITARIAS
- Reducción abierta de fractura de dos o más paredes orbitarias con injerto.
- Descompresión de órbita vía techo de órbita.
- Reducción abierta de fractura de piso de órbita y reconstrucción con injerto.
- Descompresión de órbita vía inferior o medial vía abierta.
- Reducción abierta de fractura malar, con reducción piso de órbita injerto o fijación interna.
- Reducción abierta de fractura de una pared orbitaria con injerto.
- Reducción abierta de fractura de borde o pared orbital.
- Descompresión de nervio óptico vía orbitaria.
- Dacrioadenectomía parcial.
- Dacrioadenectomía total.
- Dacriocistorrinostomía (DCR) vía externa.
- Dacriocistorrinostomía (DCR) vía transnasal endoscópica.
- Extracción de cuerpo extraño en órbita.
- Biopsia de pared de órbita.
- Biopsia de contenido orbitario.
- Descompresión de órbita vía techo de órbita (técnica transcraneana de Nafzinger).
- Descompresión de órbita vía lateral (técnica de Kromlien).
- Descompresión de órbita vía inferior y medial (técnica de Walsh-Ogura) vía transmaxilar.
- Evisceración del globo ocular sin implante.
- Evisceración del globo ocular con implante.
- Enucleación simple.
- Enucleación con implante protésico.
- Exenteración de la órbita.
- Drenaje de colección anterior de órbita.
- LipoInjerto en cara.
- Inyección de material miorelajante (toxina botulínica) tarifa por sesión.
- Desbridamiento escisional menor del 10% de superficie corporal en área general.
- Resección de cicatriz hipertrofica o queloide en área especial.
- Manejo integral por odontología especializada bajo anestesia.
- Primera hora cirugía particular.
- Segunda hora cirugía individual particular.
- Segunda hora cirugía procedimientos múltiples particular.
- Educación individual en salud por odontología.
- Control de placa dental.
- Topicación de flúor en barniz.
- Detartraje supragingival.
- Ajustamiento oclusal - tallado selectivo.
- Pulpotomía con pulpectomía (no atención de urgencias - prioritaria).
- Toma de injerto condral de pabellón auricular.
- Sutura de laceración de pabellón auricular SOD.
PIEL Y TEJIDO CELULAR SUBCUTÁNEO
- Colgajo local simple de piel de cinco a diez centímetros cuadrados.
- Colgajo local simple de piel hasta de dos centímetros cuadrados.
- Colgajo local de piel compuesto de vecindad entre cinco a diez centímetros cuadrados.
- Colgajo local simple de piel de más de diez centímetros cuadrados.
- Fistulectomía de piel y tejido celular subcutáneo SOD.
- Profundización de surco vestibular con injerto cutáneo.
- Colgajo local simple de piel entre dos a cinco centímetros cuadrados.
- Colgajo local simple de piel de más de diez centímetros cuadrados.
MAXILAR, PALADAR Y MANDÍBULA
- Enucleación de quiste odontogénico hasta de tres centímetros de diámetro.
- Osteotomía de rama mandibular vía transmucosa o vía transcutánea.
- Osteotomía LeFort I con fijación interna.
- Condilectomía de la mandíbula.
- Osteotomía de cuerpo mandibular vía transmucosa con fijación interna.
- Osteotomía de rama mandibular vía transmucosa con fijación interna.
- Biopsia de huesos maxilares.
- Reducción abierta de fractura simple de cuerpo o rama mandibular, con fijación interna.
- Alveolectomía SOD.
- Palatectomía de paladar óseo parcial.
- Hemimaxilectomía.
- Aspiración o lavado o drenaje de seno maxilar vía oroantral.
- Escisión de lesión de seno maxilar vía oroantral.
- Osteotomía LeFort I segmentaria, con fijación interna.
- Secuestrectomía intraoral o extraoral.
- Reducción abierta de fractura múltiple de cuerpo o rama mandibular, con fijación interna.
- Osteotomía de cuerpo mandibular vía transcútanea con fijación interna.
- Osteotomía de rama mandibular vía transcútanea con fijación interna.
- Resección en bloque de apófisis alveolar y paladar óseo.
- Osteoplastia cerrada (osteotomía) de rama mandibular SOD.
- Reducción abierta de fractura hemi LeFort I, con fijación interna.
- Reducción cerrada de luxación articulación temporomandibular.
- Antrostomía maxilar por meato inferior vía transnasal.
- Antrostomía maxilar revisional.
- Reducción abierta de fractura de arco cigomático con fijación interna.
- Reducción abierta de fractura de arco cigomático.
- Reconstrucción mandibular (total o parcial) con injerto óseo autólogo o heterólogo.
- Enucleación, resección y curetaje de lesiones benignas en maxilar superior o inferior, de menos de tres cms, vía transmucosa.
- Aspiración o lavado o drenaje de seno maxilar vía oroantral.
- Antrotomía maxilar radical vía oroantral.
- Antrotomía maxilar exploratoria vía oroantral.
- Escisión de lesión de seno maxilar vía oroantral.
- Cierre de fístula oroantral incluye con o sin cierre de fístula gingivonasal.
- Cierre de fístula de seno maxilar.
- Palatectomía de paladar blando parcial.
- Palatectomía de paladar blando total.
- Sutura de laceración de paladar.
- Enucleación, resección y curetaje de lesiones benignas en maxilar superior o inferior, de más de tres cms.
- Eliminación de exostosis o tuberosidades fibrosas en maxilar superior o inferior.
- Resección de tumor maligno maxilar o mandibular.
- Resección radical de tumor maligno maxilar o mandibular.
- Mandibulectomía parcial simple, marginal.
- Mandibulectomía parcial simple, segmentaria.
- Meniscopexia temporomandibular por vía endoscópica.
- Fijación intermaxilar o cerclaje intermaxilar.
- Fijación intermaxilar o cerclaje intramaxilar.
- Retiro de dispositivo de fijación externa en mandíbula.
- Osteotomía de mentón con fijación interna.
MUCOSA ORAL Y SUTURAS
- Estomatorrafia (sutura de herida en mucosa oral) de menos de cinco centímetros.
- Estomatorrafia (sutura de herida en mucosa oral) de más de cinco centímetros.
- Cierre de fístula orosinusal u oronasal, con colgajo palatino, lingual o bucal.
LENGUA Y CAVIDAD BUCAL
- Sutura de laceración de lengua (glosorrafia) vía abierta.
- Incisión y drenaje intraoral en cavidad bucal.
- Incisión y drenaje extraoral en cavidad bucal.
- Incisión y drenaje en cavidad bucal.
- Escisión de lesión benigna encapsulada en encía hasta de tres centímetros.
- Escisión de lesión benigna encapsulada en encía de más de tres centímetros.
- Escisión de lesión benigna no encapsulada en encía hasta de tres centímetros.
- Escisión de lesión benigna no encapsulada en encía de más de tres centímetros.
- Escisión de lesión maligna de encía sin vaciamiento ganglionar ni resección de estructuras.
- Sutura de laceración de encía, menor de tres centímetros.
- Sutura de laceración de encía, mayor de tres centímetros.
- Sutura de laceración de encía.
- Resección de lengua en cuña.
- Resección o ablación parcial de lengua.
- Glosopexia anterior.
- Plastia de frenillo lingual.
- Drenaje de colección en lengua.
- Sutura de laceración de lengua (glosorrafia) vía abierta.
- Incisión y drenaje en cavidad bucal.
- Drenaje de colección de paladar vía abierta.
- Profundización o descenso de piso de boca con desinserción de milohioideo y/o geniohioideo.
- Profundización de piso de boca.
- Profundización de surco vestibular con injerto mucoso.
- Profundización de surco vestibular.
- Palatorrafia en Z (Furlow), incluye la estafilorrafia.
- Corrección de hendidura alveolopalatina.
- Cierre de hendidura alveolar con injerto.
- Cierre de hendidura alveolar sin injerto.
- Reconstrucción de bóveda palatina mediante colgajos pediculados.
- Uvulo-palato-faringoplastia.
- Corrección de paladar fisurado.
- Uvulorrafia.
- Incisión de cavidad bucal, estructura no especificada SOD.
- Corrección de macrostoma.
- Corrección de microstoma.
NARIZ
- Extracción de cuerpo extraño de nariz vía abierta.
- Drenaje de lesión (colección) en pirámide nasal.
- Sutura de laceración de nariz.
- Reducción cerrada de fractura nasal.
- Reducción abierta de fractura nasal.
- Fistulectomía gingivonasal.
OTRAS
- Toma de injerto de hueso ilíaco.
- Reducción abierta de fracturas dentoalveolares, con fijación.
- Reducción cerrada de fractura simple de cuerpo o rama mandibular.
- Marsupialización
- Alveolectomía SOD - interradicular, intraseptal, radical, simple, con injerto o implante.
- Frenilectomía labial vía abierta.
- Sutura o reparación de laceración (herida) hasta de cinco centímetros en labios.
- Sutura o reparación de laceración (herida) de más de cinco centímetros en labios.
- Sutura y/o plastia en avulsión de labios.
- Sutura de laceración en labios.
- Reparación de labio fisurado (queiloplastia).
- Remoción de cuerpo extraño en tejidos blandos de la boca.
- Sutura de laceración de otra parte de la boca.
- Resección intraoral de fístula de boca.
- Resección extraoral de fístula de boca.
- Cierre de fístula orosinusal u oronasal con colgajo palatino, lingual o bucal.
LÍDER CIRUGÍA ORAL Y MAXILOFACIAL
Beatriz Eugenia Mejia
Medica cirujana maxilofacial
EQUIPO

Odontólogo
Carlos Alberto Serrano Mendez

Cirujana Maxilofacial
Itali Marcelly Linero Segrera

Odontóloga patóloga
Claudia Patricia Peña Vega

Odontóloga
Ana María Ramos Velez

Cirujano Maxilofacial
Camilo Ernesto Toscano Bayona

Odontólogo
Juan Camilo Páez Gómez

Odontóloga Cirujana Maxilofacial
Mayra Alejandra Quintero Marin
descripcion
CONOZCA
Horarios de Atención y Canales de Atención

Horarios de Atención:
De lunes a viernes, de 7:00 am a 5:00 pm

Ubicación y Contacto:
Estamos ubicados en la Calle 44 # 59 – 75. Puede contactarnos al teléfono 6013904888 o enviar un correo electrónico a atencionalusuario@hun.edu.co

Cómo Agendar una Cita:
Para agendar una cita use nuestro asistente de reservas en línea www.hun.edu.co
PORTAFOLIO DE SERVICIOS
ODONTOLOGÍA ESPECIALIZADA
descripcion