• FRANCISCO GARCIA, PRIMER PACIENTE TRASPLANTADO EN ALCANZAR LA CIMA DE AMÉRICA

Bogotá D. C., 27 de enero de 2025 – Oficina de Comunicaciones HUN

FRANCISCO GARCIA, PRIMER PACIENTE TRASPLANTADO EN ALCANZAR LA CIMA DE AMÉRICA

“Pacho” paciente diagnosticado con Riñón Poliquístico, enfermedad congénita que le fue encontrada a los 32 años, llevó el mensaje de la donación de órganos al monte Aconcagua, junto a otros alpinistas de EPOPEYA y la Expedición Andina “Un reto por la vida”, convirtiéndose en la primera persona en el mundo en alcanzar esa altura.

Conquistar el Aconcagua a 6962 msnm la montaña más alta de América, el reto por la vida para llevar el mensaje de donación de órganos.

Francisco, odontólogo de profesión y alpinista de vocación emprendió esta campaña, junto a la empresa EPOPEYA, que es el único equipo en Colombia que ha conquistado el Everest en 3 ocasiones y las 7 Cumbres más altas de cada continente, luego de enfrentar las dificultades que tienen soportan las personas que se encuentran en lista de espera para trasplante en Colombia. 

Según la Dra. Diana Alfonso, médica coordinadora operativa de trasplante del Hospital Universitario Nacional de Colombia (HUN),  en Colombia hay más de 4100 personas en lista de espera, de las cuales el 13,2% son menores de 30 años y lamentablemente 106 personas en 2022 fallecieron esperando su oportunidad para trasplante, una problemática preocupante que agudizó la pandemia y la desinformación.

El equipo estuvo liderado por la empresa EPOPEYA, la única del país que ha logrado conquistar las montañas más altas del mundo y trasladar sus experiencias a miles de personas.

Para Francisco Garcia, el reto por la vida inició con el ascenso al nevado del Tolima a 5220 m.s.n.m cuando “Pacho” tenia 18% de función renal. En esta ocasión la Dra Alfonso acompaño al equipo de alpinistas llevando el mensaje de donación a una de las montañas más emblemáticas de Colombia y asegurando junto a otro médico el bienestar de Francisco. Para Francisco Garcia, el reto por la vida inició con el ascenso al nevado del Tolima a 5220 m.s.n.m cuando “Pacho” tenia 18% de función renal. En esta ocasión la Dra Alfonso acompaño al equipo de alpinistas llevando el mensaje de donación a una de las montañas más emblemáticas de Colombia y asegurando junto a otro médico el bienestar de Francisco. 

El HUN participó en el acompañamiento y difusión de la campaña de donación, desde 2023 cuando la Dra. Diana Alfonso junto a Epopeya, ascendió al nevado del Tolima.

Con esta hazaña Francisco se convertiría en la primera persona en ascender por encima de los 5000 msnm, encontrándose con insuficiencia renal y en lista de espera para trasplante, pero el mensaje debía llegar a toda América, por lo que el equipo de EPOPEYA se retó a llegar a la cima de América, el monte Aconcagua a 6992 msnm. Mientras esto se planeaba, en Junio del 2023, Francisco recibió su nuevo riñón luego de 2 años de espera, lo que catapultÓ la Expedición Andina de EPOPEYA a realizar el ascenso antes de lo previsto durante enero de 2025.

El ascenso documentado de un paciente trasplantado a mayor altitud se había dado en el monte kilimanjaro a 5895 msnm en 2020 y al campamento base del Everest ubicado a 5364 msnm en 2022, junto a distintos estudios científicos sobre pacientes trasplantados de pulmón que lograron llegar sin mayores dificultades a 4600 msnm. 

“Fue así como Epopeya se propuso el reto mayor: conquistar El Aconcagua (6962 msnm) la montaña más alta de América, del hemisferio occidental y de todo el mundo por fuera del Himalaya. Por su posición en el globo terráqueo la presión atmosférica genera las condiciones de una montaña de 8,000 metros de altura” comenta Juan Pablo Piedrahita, Director de Proyectos y Experiencias Epopeya Colombia SAS .

Con temperaturas bajo cero, saturación de oxígeno entre 70 y 80% y vientos de hasta 90 km/hr, el Aconcagua es conocida como la montaña de la muerte 

El pasado 15 de Enero de 2025 logramos esta hazaña alcanzando lo impensable, “Pacho” se convertiría en el paciente trasplantado a mayor altura en la historia. “Ahora queremos llevar su historia a los miles de colombianos que aún no conocen sobre la donación para que comprendan su gran valor” Comenta el Director Piedrahita.

En el transcurso de 2 años realizamos una expedición por la CORDILLERA DE LOS ANDES, atravesando, país por país, las montañas más icónicas del continente. Conquistamos montañas en Colombia, Perú y Ecuador, antes y después del trasplante de Francisco García, entendiendo los grandes retos de su condición” Comenta Piedrahita.

El proyecto “EXPEDICIÓN ANDINA: UN RETO POR LA VIDA”, nace con el propósito de sensibilizar a la sociedad colombiana sobre el valor y la importancia de la donación de órganos para SALVAR VIDAS. En este RETO POR LA VIDA, Epopeya llevó la historia de un equipo de donantes y trasplantados de órganos, para INSPIRAR Y MOVILIZAR la oportunidad de VIDA que representa la donación. “Hoy la invitación es a estar informados y contribuir de manera solidaria para que menos personas fallezcan esperando su oportunidad de vivir” resalta la Dra. Alfonso, quien ha dispuesto el portal https://www.hun.edu.co/donacion-de-organos para consultar cualquier duda al respecto.

EPOPEYA COLOMBIA más que una empresa con propósito, es un propósito que se hizo empresa. Fue creada en el mes de julio del año 2000, por Marcelo Arbeláez y Juan Pablo Ruíz, dos apasionados montañistas y empresarios, que gracias a la incorporación como socio de Edgard Martínez desde 2008, han logrado conquistar las montañas más altas del mundo y trasladar sus experiencias miles de personas, equipos y organizaciones. Para mayor información consulte https://epopeyalatam.com/

 (Por: fin/JGJ/ )