• .

Hábitos de

vida saludables

Para prevenir las enfermedades del corazón, considera seguir estos consejos

descripcion
habitos cardiosaludables dieta ejercicio y salud oral
se deben seguir tratamientos, controles y mantener buena higiene de sueño

•Llevar una dieta equilibrada
•Mantener una actividad física regular
•Mantener un peso adecuado
•Evitar el consumo de tabaco y la exposición al humo de segunda mano
•Controlar los niveles de colesterol y la presión arterial
•Si consumes alcohol, hacerlo con moderación
•Gestionar el estrés de manera efectiva

Frecuencia en la forma y en la cantidad de

consumo de alimentos

descripcion
Frecuencia de consumoDiarioTres veces por semana máximoDesaconsejado u ocasional
Grasas comestibles Aceite de oliva, preferentemente virgenMargarinaFreír con aceites de semillasFreír con aceites de semillas
HuevosNo se desaconsejan los huevos enterosPacientes con diabetesFreir con aceites
Pescado aAzul o blancoMariscosPescado en salsa, ahumados.
Carnes bCarnes blancasCarnes rojas magrasCarnes procesadas y embutidos
Productos lácteosLeche y yogur semidesnatados o desnatados (sin azúcar). Quesos frescosLeche y yogur enteros (sin azúcar) Quesos curadosMantequilla, nata Quesos curados en pacientes hipertensos
Legumbres y cerealesCereales integrales, legumbresArroz, pastaCereales de harina refinada
Frutos secosCrudos (30 a 45 g)TostadosSalados
Café y téTé sin limitación. Café hasta cinco diarios, sin azúcar.noaplicaCon azucar
Frutas, verduras, féculas4-5 raciones combinando los distintos tipos de frutas y verdurasAlimentos ricos en féculas (patatas)Zumos de fruta comerciales y patatas fritas comerciales
Bebidas alcohólicasLimitar a 30 g de alcohol enhombres bebedores y 15 g en mujeres. Preferentemente bebidas fermentadas (vino, cerveza) con las comidas.noaplicaNo aconsejable en las personas que consumen licor.
Productos con
azúcares
noaplicanoaplicaEvitar cualquier alimento con azúcar añadido
Preparación de los alimentos. cPreferiblemente cocidos, a la planchaAlimentos fritos en aceite de oliva virgenEvitar ahumados, procesados y fritos con aceites refinados
SalEntre 2,5 y 4 g diariosnoaplicaUso de saleros
  1. Se recomienda consumirlo al menos dos veces a la semana
  2. Las carnes, fuente importante de proteínas animales, deben alternarse con el pescado consumiendo una de estas opciones al día. Es preferible la carne blanca que la carne roja
  3. El consumo de platos aderezados con salsa de tomate (no artificial) , ajo, cebolla o puerro elaborada a fuego lento con aceite de oliva virgen (sofrito) puede realizarse a diario.

Descargar

Material Educativo

descripcion
vivir con insuficiencia cardiaca
Folleto
REDUCIR EL RIESGO CARDIOVASCULAR
descripcion

 

Volver al inicio

 

 

descripcion