Los puntos de control para el ECBE se definieron teniendo en cuenta momentos claves en el proceso integral de atención del paciente con diagnóstico de fibrilación auricular atendido en el HUN. Estos puntos de control fueron elegidos de forma conjunta por los miembros del equipo desarrollador y se presentan a continuación:
1. Evaluación del riesgo de sangrado y tromboembolismo: Se debe realizar a todos los pacientes con FA una evaluación anual de su riesgo de accidente cerebrovascular/embolia sistémica, independientemente de su patrón clínico mediante las escalas de CHA2DS2-VASc y HAS- BLED
2. Egreso con anticoagulación: Anticoagulación con DOACS en pacientes con FA hemodinámicamente estables con CHA2DS2 VASc2 ≥ 2 Hombres o ≥ 3 Mujeres y sin contraindicaciones de anticoagulación.
3. Control de la frecuencia cardiaca: inicio de terapia de control de la frecuencia cardiaca con betabloqueadores o calcio antagonistas en pacientes con frecuencia mayor a 110 lpm en reposo
4. Seguimiento: los pacientes con FA deben contar con la orden ambulatoria de seguimiento por servicio de cardiología y psicología
seccion ECBE
Body