ACC: American College of Cardiology
ACV: accidente cerebrovascular
AFAB: assigned female at birth (género femenino asignado al nacimiento)
AGREE II: Appraisal of Guidelines for Research and Evaluation II
AHA: American Heart Association
AHRQ: Agency for Healthcare Research and Quality
AMAB: assigned male at birth (género masculino asignado al nacimiento)
ASA: American Society of Anesthesiologist
ASMR: American Society for Reproductive Medicine
BRCA: Breast Cancer gene
CD4: linfocitos T CD4+
CIE-10: Clasificación internacional de enfermedades, edición 10
CIE-11: Clasificación internacional de enfermedades, edición 11
CIE: Clasificación internacional de enfermedades
CUPS: Clasificación Única de Procedimientos en Salud
dL: Decilitro
DMO: densidad mineral ósea
DSM-5-TR: Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales, quinta edición, texto revisado
DSM-5: Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales, quinta edición
DSM: Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales
ECA: ensayo clínico aleatorizado
ECBE: Estándar Clínico Basado en la Evidencia
ECV: enfermedad cardiovascular
G-I-N: Guidelines International Network
GnRH: hormona liberadora de gonadotropinas
GnRHa: agonistas de la hormona liberadora de gonadotropinas
GPC: Guía de Práctica Clínica
GR: grado de recomendación
GRADE: Grading of Recommendations, Assessment, Development and Evaluation
HBV: Virus de la Hepatitis B
HCV: Virus de la Hepatitis B
HSH: hombres que tienen sexo con hombres
HUN: Hospital Universitario Nacional de Colombia
IETS: Instituto de Evaluación Tecnológica en Salud
IM: intramuscular
IMC: índice de masa corporal
IMSS: Instituto Mexicano del Seguro Social
ISCD: International Society for Clinical Densitometry
ITS: infección de transmisión sexual
LGBTIQ+: lesbiana, gay, bisexual, transgénero, transexual, travesti, intersexual, queer y otros
LILACS: Literatura Latinoamericana y del Caribe en Ciencias de la Salud
MACE: eventos cardíacos adversos mayores
mg: miligramo
MSPS: Ministerio de Salud y Protección Social
NE: nivel de evidencia
ng: Nanogramo
NICE: National Institute for Health and Clinical Excellence
OMS: Organización Mundial de la Salud
OPS: Organización Panamericana de la Salud
PDF: Portable Document Format
POP: posoperatorio
PrEP: profilaxis preexposición
PRISMA: Preferred Reporting Items for Systematic reviews and Meta-Analyses
PSA: antígeno prostático específico
RIS: Research Information Systems
SC: subcutáneo
SIGN: Scottish Intercollegiate Guidelines Network
SOC-8: Standards of Care Version 8
TEV: tromboembolismo venoso
TRA: tecnologías de reproducción asistida
USPSTF: United States Preventive Services Taskforce
VIH: Virus de la Inmunodeficiencia Humana
VPH: Virus del Papiloma Humano
VPHar: Virus del Papiloma Humano de alto riesgo
WHOLIS: Sistema de Información de la Biblioteca de la Organización Mundial de la Salud
WPATH: World Professional Association for Transgender Health
seccion ECBE
Body