seccion ECBE
Body
  1. Junta quirúrgica (Heart Team) (Sección 2: Preparación y estudios prequirúrgicos): se recomienda que todos los pacientes en plan de cirugía de revascularización miocárdica sean llevados a consideración del Heart Team, antes del procedimiento quirúrgico, para evaluar conceptos interdisciplinarios que permitan tomar decisiones a favor del mejor tratamiento posible a ofrecer.
  2. Profilaxis antimicrobiana prequirúrgica (Sección 3: Tratamiento quirúrgico y rehabilitación): medida de prevención importante para evitar la presencia de complicaciones infecciosas derivadas del procedimiento quirúrgico. Dependiendo de la duración del procedimiento, se evaluará la administración de antibiótico profiláctico 60 minutos antes de la incisión quirúrgica, administrando dosis de refuerzo en caso de requerirse, teniendo en cuenta una profilaxis no mayor a 24 horas.
  3. Paquete de medidas en el preoperatorio (Sección 3: Tratamiento quirúrgico y rehabilitación): realizar el baño del paciente para la preparación de la piel, verificación de la lista de chequeo y administración de mupirocina en portadores nasales de Staphylococcus aureus.
  4. Extubación temprana (Sección 3: tratamiento quirúrgico): se considera un punto importante en la calidad de la atención la extubación temprana, en lo posible <6 horas post quirúrgicas dado que la evidencia muestra mejores resultados, disminución de complicaciones y costos. En caso de no realizarse se debe consignar en la historia clínica los motivos. 5. Inicio Fase I de la rehabilitación cardiaca (Sección 3: Tratamiento quirúrgico y rehabilitación): punto de control fundamental, ya que su inicio temprano (dentro de las 24 horas), se asocia a menores tasas de morbimortalidad; por tanto se procurará su inicio en el postoperatorio inmediato. En caso de no realizarse se debe consignar en la historia clínica explicando los motivos.