6MWT: Caminata de 6 minutos
ACSM: Colegio Americano de Medicina del Deporte
AIMS: Arthritis Impact Measurement Scale
AIMS-SF: Arthritis Impact Measurement Scale Short Form
AF: Actividad física
AR: Artritis reumatoide
ASAS: Sociedad Internacional de Evaluación de la Espondiloartritis
ASDAS-CRP: Ankylosing Spondylitis Disease Activity Score con proteína C-reactiva
CIE-10: Clasificación Internacional de Enfermedades, 10.ª edición
CK: Creatina quinasa
cm: Centímetro
CUPS: Clasificación Única de Procedimientos de Salud
ECBE: Estándar Clínico Basado en la Evidencia
EPI: Enfermedad pulmonar intersticial progresiva
EPOC: Enfermedad pulmonar obstructiva crónica
EVA: Escala visual análoga
FCR: Frecuencia cardiaca de reserva
FIQ: Fibromyalgia Impact Questionnaire
FM: Fibromialgia
GRADE: Grade of Recommendation, Assessment, Development, and Evaluation
HAQ: Health Assessment Questionnaire
HIIT: Entrenamiento a intervalos de alta intensidad
Hr: Hora
HRR: Frecuencia cardiaca de reserva
HUN: Hospital Universitario Nacional de Colombia
IMC: Índice de masa corporal
IFNy: Interferón gamma
Kg: Kilogramo
Kcal: Kilocaloría
MET: Equivalente Metabólico
MI: Miopatía Inflamatoria
MICT: Entrenamiento continuo de intensidad moderada
ml: Mililitro
min: Minuto
mmHg: Milímetro de mercurio
MRC: Escala de Fuerza Muscular Medical Research Council
NYHA: New York Heart Association
OA: Osteoartritis
OAC: Osteoartritis de cadera
OAR: Osteoartritis de rodilla
PF: Percentil Fitness
Recomendaciones FITT: Frecuencia, Intensidad, Tiempo, Tipo
ROM: Rango de movilidad
RPE: Tasa de esfuerzo percibido
RM: Repetición Máxima
SAMS: Síntomas musculares asociados a estatinas
SF36: Short Form 36 Health Survey
SpO2: Saturación de oxígeno
TCD8+: Linfocitos T CD8
TIS: Total Improvement Score
VO2: Consumo de oxígeno
VO2 max: Consumo de oxígeno máximo
VO2R: Consumo de oxígeno de reserva
seccion ECBE
Body