Vasculitis podría estar relacionada a daño pulmonar
News01.08.2025La identificación del enfisema pulmonar, una enfermedad causada casi exclusivamente por el tabaquismo prolongado o la exposición constante a contaminantes ambientales o laborales, como posible manifestación temprana o aislada de esta enfermedad autoinmune plantea nuevos desafíos para los equipos médicos y abre el camino a futuras investigaciones. Un equipo conformado por el Hospital Universitario Nacional de Colombia (HUN) y la UNAL revela los hallazgos.
Exámen físico no es suficiente para determinar congestión venosa en pacientes críticos
News22.07.2025El 36% de los pacientes que ingresa a la Unidad de Cuidados Intensivos presentan sobrecarga de líquidos, situación que aumenta el riesgo de complicaciones graves como falla renal, estancias hospitalarias prolongadas e infecciones asociadas a la hospitalización, la ultrasonografía enfocada, permite identificar la sobrecarga de volumen sobre la circulación venosa mucho antes que el examen físico.
Colombia revela la radiografía más precisa de la artritis reumatoide y sus enfermedades asociadas
News10.07.2025Por primera vez en Colombia, un estudio nacional evaluó en profundidad los patrones de comorbilidades y complicaciones asociadas a la artritis reumatoide (AR), una enfermedad inflamatoria autoinmune que afecta principalmente las articulaciones pero que también puede comprometer otros órganos. La investigación, liderada por un equipo multidisciplinario de investigadores en salud pública, medicina interna y reumatología, reveló el avance de esta condición en el país.
Chagas: una zoonosis enredada en las dinámicas del ecosistema Colombiano Chagas: la peligrosa red invisible entre vector, reservorio y humano
News04.07.2025Silenciosa, crónica y altamente subdiagnosticada, esta zoonosis causada por el parásito Trypanosoma cruzi afecta a cientos de personas en el país, sin que muchas de ellas siquiera lo sospechen. Por décadas, ha habitado en las sombras de los sistemas de salud y ecosistemas de América debido a su complejidad biológica, los múltiples modos de transmisión y la estrecha relación entre fauna silvestre y entornos humanos, se hace un enemigo difícil de detectar y aún más difícil de contener.