Es una enfermedad inflamatoria y degenerativa del sistema nervioso central. Esto quiere decir que hay una inflamación que afecta a diversas células del sistema nervioso, como las llamadas neuronas y oligodendrocitos.
En la esclerosis múltiple, las células afectadas se encuentran en el cerebro, nervio óptico y médula espinal, estructuras que hacen parte del sistema nervioso central.
La esclerosis múltiple
Es una enfermedad crónica lo que significa que permanece en el tiempo. Por el momento no tiene una cura conocida, pero si existe una amplia gama de tratamientos que modifican el curso de la enfermedad, enlentecen su progresión, disminuyen la frecuencia de recaídas y, por tanto, evitan la pérdida de la funcionalidad.
¿Cuáles son las causas, sintomas y tipos de esclerosis múltiple?
CAUSAS
La esclerosis múltiple es una enfermedad crónica, lo que significa que permanece en el tiempo. Por el momento no tiene una cura conocida, pero si existe una amplia gama de tratamientos que modifican el curso de la enfermedad, enlentecen su progresión, disminuyen la frecuencia de recaídas y, por tanto, evitan la pérdida de la funcionalidad.
Conocer másSÍNTOMAS
La esclerosis múltiple es una enfermedad que puede presentar muchos síntomas, los cuales varían según la ubicación y el tipo de lesiones en el sistema nervioso central. Entre los más frecuentes están las alteraciones visuales, la debilidad muscular, problemas en el equilibrio y la coordinación, alteraciones en la sensibilidad, alteraciones intestinales, dificultad en el habla y trastornos cognitivos. A continuación se describen las alteraciones más comunes:
Conocer másTIPOS
La esclerosis múltiple se puede manifestar de forma única para cada persona y evolucionar de diferente manera y ritmo. Por esto, se clasifica en varios subtipos basados en el curso clínico de la enfermedad, como la presencia de nuevas lesiones neuronales, las recaídas y las remisiones que se presentan.
Conocer másConoce más sobre
Sobre la EM

Conoce más
Diagnóstico EM

Conoce más
Tratamiento EM

Nuestro
Programa
